En 2022, mientras el país fue sede del sudamericano femenino de fútbol en el que esa selección recibió el total apoyo, la selección femenina de Baloncesto jugó en Argentina un torneo aún más exigente, pues los mejores equipos sudamericanos obtienen cupos a la americup de FIBA y allí se disputan los cupos al mundial y juegos olímpicos.
La selección obtuvo el tercer puesto,
luego de caer en semifinal en un disputado duelo contra la selección anfitriona,
aunque la diferencia fue de 11 puntos, ese resultado final no fue reflejo del
partido, en el que las colombianas tuvieron el liderato de partido durante
buena parte del mismo. Con ello tuvo que enfrentarse por el tercer puesto
contra Venezuela, a la cuál venció, a pesar que las venezolanas superaban
levemente a las colombianas en promedio de talla y peso.
La colombiana Ríos hizo parte del quinteto
ideal del torneo. https://www.fiba.basketball/es/sudamericanofemenino/2022/news/kamilla-cardoso-se-alza-con-el-mvp-y-lidera-el-quinteto-ideal
El torneo fue el resultado de un proceso continuado de trabajo y dedicación. Varias de las principales integrantes del equipo llevan más de 10 años jugando juntas: Vente, Martínez, etc. A las cuáles se han ido incluyendo cada vez piezas con un talento ya consolidado, a pesar de su juventud, como Ríos, Paz, Coy, etc. Y unas perlas aún por pulir alguna parte pequeña del juego como Caicedo, imparable, pero sin definición y sobre todo Daniela González, quien actualmente juega en el baloncesto universitario de Estados Unidos y la cual tiene todo para ser una estrella, talla, peso, velocidad, salto, tiro de larga y media distancia, solo le falta mejorar un poquito la penetración al aro.
Daniela González. https://www.facebook.com/PapelPeriodicoJamundi/posts/1740414966008086
Otras jugadoras mantienen un nivel
altísimo, no solo por el trabajo en sus clubes, sino por la promoción que la FIBA
ha hecho de los torneos 3 x 3, en el cuál Colombia también ha estado teniendo un
alto rendimiento con triunfos. Por ejemplo, en los Juegos Bolivarianos
de Valledupar de 2022, donde estuvieron Coy y Paz (de la selección de
baloncesto tradicional), y vieron oportunidad López y Rodríguez, ganando la
medalla de oro del torneo.
López y Paz celebrando la medalla de
oro en los juegos bolivarianos Valledupar 2022. https://www.bolivarianosvalledupar.com/item/articulo/70069/categoria_cms/4939
Y los triunfos no se han detenido, por ejemplo, el día de ayer 12 de junio de 2023, Indeportes Antioquia, con solo jugadoras colombianas (la base de la selección Colombia), ganó la Liga Sudamericana de Baloncesto Femenino, un esfuerzo inmenso de diversos clubes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay, que no escatimaron en calidad y gasto, contratando las mejores jugadoras, tanto de la región como de Estados Unidos. Entre los últimos 4 equipos, no solo llegó Indeportes Antioquia como representantes de Colombia, sino también Búcaras, que cayó ante Aguadas de Uruguay en un reñidísimo partido que se decidió por una canasta y una pérdida de balón pisando la línea de fondo en una de las últimas jugadas del encuentro.
Indeportes Antioquia campeonas de la Liga
Sudamericana 2023. https://www.fiba.basketball/es/ligasudamericanafemenina/2023/news/indeportes-antioquia-levanta-el-trofeo-de-campeon-de-la-liga-sudamericana-de-baloncesto-femenino
En ese sentido, el horizonte es prometedor
para el baloncesto femenino en Colombia luego de muchos años de un buen trabajo.
Quizá, en esta liga sudamericana se debió tratar de buscar jugadoras de los
países que no tuvieron representación, por ejemplo, de las potencias en la
Región de Brasil y Venezuela.
Felicitaciones FIBA y a la Liga Sudamericana
de Baloncesto @LSbaloncesto, el material promocional del torneo es excelente y
permitir ver los partidos de forma abierta a través de YouTube sigue
demostrando las ganas y el esfuerzo por promocionar más la disciplina entre las
mujeres.
Por todo lo anterior, dos mensajes finales 1) todos a apoyar al baloncesto femenino del país y 2) a FIBA, quizá pensarse la recomendación del ex jugador Shaquille O’Neal en el sentido de reducir la estatura del aro en el baloncesto femenino, de forma que aumente el espectáculo con volcadas (muy pocas mujeres logran volcar el balón) y con ello también los espectadores y consumidores de este bello deporte y espectáculo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario